top of page

Mujeres que empoderan: Verónica Torassa


Dentro de esta sección que denominamos Mujeres que Empoderan, te presentamos mujeres que desde la pampa a la puna -y de forma muchas veces anónima- suman esfuerzos para ayudar a su comunidad en temas clave.


Verónica es la fundadora de la ONG Azul Solidario, impulsora del grupo Hilados del Azul, con quienes tejemos nuestras mantas Buenos Aires.


Durante años recorriendo su territorio, descubrió que los alumnos de las escuelas rurales estaban en desventaja educativa en relación a sus pares de la ciudad. "Al estar en escuelitas de muy baja matrícula, no tenían plástica, ni inglés, ni computación". Verónica armó entonces un plan para revertir esta situación y junto con el Municipio, instituciones de Azul y empresas privadas, consiguió reunir a estos chicos una vez por semana en distintos parajes rurales para que reciban clases de materias especiales. Esa iniciativa, a su vez, generó otra: "Como las distancias son enormes, cuando las mujeres llevaban a los chicos a la escuela los esperaban hasta que terminaban las clases. Me pareció que era una lástima perder ese tiempo y organicé una capacitación en hilado artesanal". Hoy estas "verdaderas heroínas", como las describe, conformaron la marca Hilados del Azul, y son las tejedoras de nuestra Manta Buenos Aires.


O: Qué cambios crees que hiciste en las vidas de otras mujeres?

VT: La mujer de campo vive con su familia y está siempre dispuesta a ayudar en algunas tareas, desde colaborar en un parto de urgencia hasta las tareas con ovejas y, por supuesto llevar a sus hijos a la escuela todos los días. Al ver a las mujeres en este ámbito, me llevó a pensar en darle la posibilidad de aprender a hilar con recursos accesibles como es la lana de oveja y que les permitiera generar ingresos propios. En esta actividad fueron descubriendo sus capacidades y fortaleciendo sus roles de esposas, madres y mujeres más independientes y con ganas de seguir creciendo.


O: De qué estás orgullosa en tu trabajo?

VT: Estoy orgullosa de haber logrado organizar un equipo de mujeres de campo que tuvieran oportunidad de salir de su aislamiento y disfrutar momentos, organizar actividades juntas, articulando también con otras mujeres de la ciudad. Haber contado con la entrega en este oficio de Marisa Martins fue la clave del éxito de lo que hoy es el proyecto Hilados del Azul.


O: Cuál es la misión de la mujer en los tiempos que vienen?

VT: Creo que sería bueno que se hiciera foco en promover su protagonismo en su entorno familiar y en su propia comunidad, fortaleciendo nuestra ternura natural por los niños, nuestra mayor tolerancia al dolor y nuestra capacidad natural a rebotar frente a las adversidades. En general, a las mujeres nos gusta vivir en paz.


O: Tenés un consejo o un aliento a compartir con otras mujeres?

VT: Mi consejo como mujer septuagenaria: apostar a nuestro conocimiento como promotoras del desarrollo personal y de nuestras comunidades en condiciones de armonía y con respeto por quienes puedan pensar diferente.

Comentarios


bottom of page